dmieza

Acerca de David

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora David ha creado 108 entradas de blog.

Sierra del Lobosillo

2021-01-12T14:21:16+01:00

La Sierra del Lobosillo, o Sierra de la Puebla, es un conjunto montañoso situado al sur de la Sierra de Ayllón, entre el noreste de la Comunidad de Madrid y el noroeste de la provincia de Guadalajara. La sierra comienza por el norte en La Hiruela, a unos 1.250 metros de altitud, extendiéndose principalmente por [...]

Sierra del Lobosillo2021-01-12T14:21:16+01:00

El Cerrón

2021-10-31T13:18:33+01:00

El Cerrón es una montaña situada en el cordal central de la Sierra de Ayllón (continuación natural de la Sierra de Guadarrama), en el término municipal de El Cardoso de la Sierra, sito al noroeste de la provincia de Guadalajara. Con sus 2.197 metros de altitud es la tercera montaña más alta de la sierra de [...]

El Cerrón2021-10-31T13:18:33+01:00

La Peñota & Peña del Águila

2021-01-12T14:14:41+01:00

La Peñota, también llamada Pico Carpentier (o Pico Gibraltar en algunas publicaciones), es una de las montañas más conocidas de la Sierra de Guadarrama, con una altitud de 1.945 metros. Situada en el límite de la Comunidad de Madrid (Los Molinos) y la Provincia de Segovia (San Rafael), se alza entre el Puerto de Guadarrama, [...]

La Peñota & Peña del Águila2021-01-12T14:14:41+01:00

Cuchillar de las Navajas y La Galana

2021-03-03T08:12:00+01:00

Según el diccionario de la R.A.E., una de las definiciones de "Cuchillar" es: Montaña con varias elevaciones escarpadas. Si a esta definición le añadimos el termino "de las Navajas", nos haremos una idea de a qué tipo de montaña nos estamos enfrentando... El Cuchillar de las Navajas es una montaña o cordal montañoso que se [...]

Cuchillar de las Navajas y La Galana2021-03-03T08:12:00+01:00

San Lorenzo

2021-03-02T14:54:36+01:00

El San Lorenzo, con sus 2.271 msnm, es el monte más alto de La Rioja (España) y el segundo del Sistema Ibérico tras el Moncayo (2.314 m). Forma parte de la Sierra de la Demanda, siendo este un conjunto montañoso que ha sufrido un largo proceso erosivo, y de ahí que la línea de cumbres [...]

San Lorenzo2021-03-02T14:54:36+01:00

Cerro de San Pedro

2021-01-12T14:05:15+01:00

El Cerro de San Pedro es un pico de 1.425 m. perteneciente a la Sierra de Guadarrama en el Sistema Central. Se trata de uno de los "montes isla" de la vertiente sur guadarrameña, expresión que alude a aquellas formaciones montañosas que se ubican aisladas con respecto a la alineación principal. Este pico es especialmente famoso [...]

Cerro de San Pedro2021-01-12T14:05:15+01:00

Cerro de las Cruces

2021-01-12T14:02:50+01:00

El Cerro de las Cruces, de 1.369 m., es la prominencia más alta de la Sierra de San Vicente. Una zona montañosa casi desconocida para el gran público, situada al sureste de la Sierra de Gredos, entre los valles del Alberche y Tietar. Aunque la modesta altitud de la zona no suponga un atractivo para [...]

Cerro de las Cruces2021-01-12T14:02:50+01:00

Peña de Cenicientos

2021-01-12T13:59:43+01:00

La Peña de Cenicientos (1.252 m.) es la cumbre más elevada de una minúscula sierra situada al sur del extremo este de Gredos oriental, llamado aquí Sierra del Valle. Estamos por lo tanto en las primeras estribaciones de Gredos, donde comienza a perfilarse el Valle del Tietar. Se trata de la zona en que éste [...]

Peña de Cenicientos2021-01-12T13:59:43+01:00

El Estepar

2022-01-25T07:49:58+01:00

El Estepar (o Pico de la Mira), de 1.403 m. de altitud, es otra de esas "pequeñas" montañas "desconocidas" o poco transitadas de Madrid. Está situada en la Sierra del Hoyo (en el término municipal de Hoyo de Manzanares) a unos 3 Km. al este de la Sierra de Guadarrama. Al no tratarse de una [...]

El Estepar2022-01-25T07:49:58+01:00

Peña Muñana

2021-01-12T13:52:07+01:00

El Cerro de Peña Muñana, de apenas 1.048 msnm, es una modesta cumbre situada muy cerca de las lindes de la Sierra de Gredos, en el suroeste de Madrid. Esta pequeña cumbre pasaría desapercibida si no fuera por contar en su cumbre con los restos arqueológicos de una atalaya árabe (que hacía las veces de [...]

Peña Muñana2021-01-12T13:52:07+01:00
Ir a Arriba