dmieza

Acerca de David

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora David ha creado 108 entradas de blog.

Mulhacén

2021-02-28T16:03:52+01:00

El Mulhacén, con una altitud de 3.479 m. es el pico más alto de la península ibérica (y el de la Europa continental fuera del Cáucaso y los Alpes), y el segundo de España tras el Teide. Es considerado además el tercer pico más prominente de Europa, al no incluirse habitualmente las islas atlánticas en [...]

Mulhacén2021-02-28T16:03:52+01:00

Sierra del Castillo

2020-12-12T15:54:55+01:00

La Serranía del Castillo es un conjunto de pequeños cerros-isla situados en el piedemonte de la Sierra de Guadarrama, entre las localidades de Navacerrada, Cercedilla, Moralzarzal, Collado Mediano y Becerril de la Sierra. Aunque la conforman varias cumbres separadas, su suele conocer con esa acepción únicamente al grupo principal situado más al norte. Según diferentes [...]

Sierra del Castillo2020-12-12T15:54:55+01:00

Cabezas de Hierro

2021-03-01T12:03:53+01:00

Las Cabezas de Hierro son dos de los picos más importantes de la Sierra de Guadarrama por tratarse de los segundos más altos de la misma, después de Peñalara, con una altitud de 2.383 metros. También representan la máxima altitud de la Cuerda Larga, la más importante ramificación de la Sierra. Se encuentran en el [...]

Cabezas de Hierro2021-03-01T12:03:53+01:00

Cancho de la Cabeza

2020-12-12T15:55:36+01:00

El Cancho de la Cabeza (1.264 m.) es la culminación de la pequeña Serranía de Patones, una conformación geológica de monte bajo muy interesante, con zonas homogéneas, de gran singularidad y diversidad. Entre sus localizaciones más atractivas se encuentra la Cueva del Reguerillo - declarada Monumento Histórico Artístico en 1944 - emplazada en plena montaña, en lo [...]

Cancho de la Cabeza2020-12-12T15:55:36+01:00

Cabeza de Illescas

2020-12-12T15:55:55+01:00

El cerro de Cabeza de Illescas (1.136 m.), llamado originalmente Cabezo del Yescar según Bernaldo de Quirós (La Pedriza del Real de Manzanares, 1923), es uno de los modestos cerros (o montes-isla) de la Sierra de Guadarrama que, al igual que otros miradores como el Cerro de San Pedro, la Sierra del Hoyo de Manzanares [...]

Cabeza de Illescas2020-12-12T15:55:55+01:00

Peña Cabarga

2020-12-12T15:56:16+01:00

La Peña Cabarga es un macizo calizo situado en Cantabria y que configura el Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga, cuya aprobación está pendiente desde 2005. Tiene una altitud máxima de 569 metros en la cota denominada Pico Llen, cumbre del macizo. El monte se localiza paralela a la orilla sur de la bahía [...]

Peña Cabarga2020-12-12T15:56:16+01:00

Monte Pindo (Moa)

2020-12-12T15:56:36+01:00

El Monte Pindo (Moa) es un macizo granítico de 629 metros de altura que se encuentra en el concello coruñés de Carnota. El Monte Pindo forma un espacio natural junto a la Playa de Carnota incluido en la Red Natura 2000. Tiene una superficie de 4.629 ha y se encuentra en los municipios de Carnota, Mazaricos, [...]

Monte Pindo (Moa)2020-12-12T15:56:36+01:00

Pica Peñamellera

2021-02-28T15:14:35+01:00

La Pica de Peñamellera (765 m.) es un monte (o montaña según queramos verlo) localizado en la parte baja del Río Cares, al norte de los Picos de Europa asturianos en la conocida como Sierra de Cuera. Su nombre proviene de encontrarse en el límite de las pedanías de Peñamellera Baja y Peñamellera Alta, entre [...]

Pica Peñamellera2021-02-28T15:14:35+01:00

Mesa de los Tres Reyes

2021-03-02T14:07:10+01:00

La Mesa de los Tres Reyes (en euskera Hiru Erregeen Mahaia, en aragonés Meseta d'os Tres Reis, en gascón Tabla d'eths Tros Rouyes, en francés Table des Trois Rois) es una montaña situada en la cordillera de los Pirineos y el Macizo de Larra. Su cumbre de 2.446 m se encuentra situada en la intersección [...]

Mesa de los Tres Reyes2021-03-02T14:07:10+01:00

El Obispo & Revolcadores

2021-03-08T10:53:35+01:00

El Macizo de Revolcadores (conocido también como Sierra Seca) es la cima más elevada de la región de Murcia. Tradicionalmente se ha considerado que el Pico de Revolcadores era el más alto, con 2.027 metros de altura; pero en las mediciones de los últimos mapas del CNIG (Centro Nacional de Información Geográfica de España) Revolcadores [...]

El Obispo & Revolcadores2021-03-08T10:53:35+01:00
Ir a Arriba