
Buitreras de La Cabrera
El buitre negro, uno de los ejemplares de aves más amenazados de Europa, es una de las especies más representativas del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.
Aunque la mayoría de sus poblaciones se reparten entre Rascafría, Valsaín, río Moros, Pirón y Navafría, la Sierra de la Cabrera, debido a su agreste fisonomía que los mantiene a salvo de posibles depredadores, contiene algunas parejas y solitarios jóvenes que conviven junto a los buitres leonados que cruzan Somosierra desde las cercanas Hoces del Duratón para dirigirse después a Monfragüe (Extremadura) o Cabañeros (Castilla-La Mancha).
A lo largo de esta ruta, en donde tendremos que madrugar para poder contemplarlos mientras aún están en sus buitreras, recorreremos esta pequeña serranía (paraíso, por otro lado, de escaladores madrileños) para tratar de contemplarlos a suficiente distancia en sus hábitats junto a ejemplares de águilas reales o imperiales y algún milano o halcón peregrino. Un recorrido, en suma, que si la jornada acompaña, hará las delicias de los amantes de las aves sin necesidad de usar «escondites» o pasar horas a la espera de captar algún movimiento.
El punto de encuentro con el guía será en el aparcamiento del Hostal «Cancho del Águila« en La Cabrera.
Aunque se elegirán los momentos más propicios, Iberotrek no garantiza la presencia masiva de aves para observación.

